Tecnologías de ayer y hoy
Allá por el ’92
en una charla motivacional de una universidad privada sobre la era informática,
me hizo soñar; esa visión futurista me fascinó, en contrapartida con los lentos
avances que ocurrían en mi hogar. Las posibilidades de ir a una universidad
privada eran nulas, por lo cual me inscribí en la UTN.
A dos años de
cursado y con las materias aprobadas, el destino me mandó por otro camino. Me
independicé, (soy del departamento de San Martín) y me vine a vivir sola a la
ciudad de Mendoza, comencé a trabajar como cajera en el supermercado Metro.
Mi vida tuvo
muchos altos y bajos como una montaña rusa. En el 2000 me casé y entonces el
sueño de una familia se vio afectado por una endometriosis avanzada. Pero los video
juegos de mi PC y el arte ayudaron a no caer al precipicio.
Comencé a
estudiar arte y en el 2005, con ayuda de la fertilización asistida, quedamos
embarazados y nace un ángel, que hoy ya tiene 13 años. No pudimos darle un
hermanito/a, pero los tres somos muy felices en nuestro mundo loco de amor.
Pienso en esos
juegos, que no se jugaban online, y que en aquella época para pasar esos
niveles “difíciles” se tenía que hablar con otros jugadores por teléfono; luego
fue por mensajes, por chats; y veo ahora a mi hijo que ve a otros jugar por YouTube,
que no se esfuerza para ingeniarse o descifrar como pasar de nivel, simplemente
hacen lo que otros, y si es el primero en pasar ese nivel; es él quien sube su
video compartiendo a los demás.
Como era un hijo
muy deseado tenía lo mejor de lo mejor dentro de nuestras posibilidades. Y la tecnología
no era la excepción. Entre ellos un termómetro digital, pero no uno cualquiera,
era un chupete termómetro; el monitor inalámbrico impensado en tiempos atrás, juguetes
y muchos juegos electrónicos.
Tal como dice Roca
en su video, con el tema de la fotografía; las fotos de nuestro hijo debían ser
las mejores. Entonces mientras cambiaban los dispositivos nosotros también los cambiábamos.
Aún tenemos la cámara analógica (3), la digital (2) y ahora el celular que les
quitó el poder totalmente.
El mundo y mi
mundo ha evolucionado tecnológicamente a pasos grandes; socialmente desde mi punto
de vista nos falta mucho. Es verdad que estamos expuestos a excesivas fuentes
de información, pero en ellas está lo bueno y verídico como lo malo y falaz, lo
importante es aprender a discernir entre ellas.
Lo que más temo
en especial para mi hijo y su generación, es que se conviertan en personas
superficiales, que solo les importe el qué dirán y el cómo me ven, en vez de
vivir y ser auténticos. Sé que esto se vio siempre, no es de ahora, pero con todas
las redes sociales a mano y en su poder, se aumentó el mostrar y pretender ser otro
y no el que realmente son.
Por otro lado,
están esas ingeniosas herramientas para mostrar al mundo de otra manera y de
forma espectacular. Que enriquecen nuestra experiencia en la RED y embellecen
nuestros espacios virtuales.
Como docente y madre,
amante del arte y la tecnología, quiero y deseo que los medios digitales sean
bien usados, ir de la mano con los avances y aprender para enseñar con estas
nuevas herramientas para no ser un dinosaurio para mis alumnos/as y mi hijo.
Mi abuelo decía “Todo
lo que se quiere se pude”, frase que hice mía. Es mi mantra que repito cada vez
que me enfrento a nuevos desafíos y que me impulsa a seguir aprendiendo y
enseñando.
Por último, les
comparto un video, donde se ve claramente lo hermoso que es cuando el arte y la
tecnología se complementan. El espectador no solo es un simple observador, sino
también partícipe, interactúa, se involucra con la obra y aprende de ella.
No me olvidé de mis memes, ja ja.
Que linda historia Judith, a pesar de los inconvenientes que tienen las historias, vos pudiste lograr la felicidad. ¡¡Brindo por eso!!
ResponderEliminarNos une el arte, vos como profesional y yo amateur, así es que podemos intercambiar pareceres.
¡Saludos!
Gracias. Y buenísimo 👏👏🥰😘
EliminarGeniales los memes!!!
ResponderEliminarGracias. La verdad, no es lo mío. Encontré mi kryptonita😜🤭🤭
EliminarQué linda historia! Me hiciste acordar a mis papás, les costó horrores tenerme y fueron de la misma manera conmigo.
ResponderEliminar¡Qué bueno que las TIC te acompañaron! Ahora a todo esto, ¿a qué jugabas? (amo los video juegos)
De los que me acuerdos sus nombres, estaba el de Sherlock Holmes , Atlantis, Indiana Jones. Me gustan los juegos de estrategia y acción.
EliminarSabias palabras Judit, como mamás tenemos la tarea de evitar que nuestros hijos se vuelvan fríos y superficiales, es cierto que el mundo virtual es muy fácil de embellecer, me llevo esta reflexión, gracias!
ResponderEliminarEs totalmente cierto. Juanjo (mi hijo), no es para nada frío ni superficial (por ahora). Y por suerte, él mismo nos comenta cuando ve esas acciones. Y deseo que siempre tenga esas hermosas cualidades y que sepa discernir.
Eliminar¡Que hermoso blog! la tecnología llego a ser un integrante más de la familia
ResponderEliminarGracias por tu historia y compartirnos tus desafíos y temores. Todo está en el combo .
ResponderEliminar